top of page

Servicios 360º para tu estblecimiento Turístico

Fase 1

6

 Análisis completo de la situación del hotel. AnÁlisis de todos los KPI, Situación actual y medidas correctoras a corto plazo

7

Análisis de los vínculos o de los problemas que pueden limitar las posibilidades de crecimiento.

8

Estudio de las soluciones para eludir o solucionar los problemas


9

Introducción de una política de venta para las diferentes tipologías de clientes.

10

Gestión de la política tarifaria, basada en los datos históricos y en el análisis previsional de la evolución del hotel.

Fase 2

6

Asistencia en la elección y gestión de los portales OTAs para optimizar las ventas.

7

Identificación de las correctas tarifas de venta y consecuente modificaciones en los canales de venta acorto, medio, largo plazo.

8

Previsión demanda de mercado y trend revenue.

9

Composición dinámica canales de venta online y offline.

10

Informe mensual dettalado con todas las acciones correctoras con indicadores de tiempo

Fase 3

​

Establecer una estrategia de contenidos

Determinar quien es nuestro buyer persona, es decir, identificar nuestro público ideal.

 

Crear un blog donde poder volcar ese contenido y debe ser dirigido y de interés de nuestra buyer persona, no debe ser un contenido comercial sino lo contrario.

​

Trabar la estrategia de keywords para que este contenido nos permita estar en los primeros lugares de las búsquedas de Google

​

Base de datos

Hacer cadenas de mail para impactar a nuestros clientes en el momento adecuado con el contenido adecuado. Algo que funcionan muy bien son las ofertas flash, por ejemplo, en el día de San Valentín para incentivar la compra inmediata.

​

Uso de las redes sociales

Trabajar nuestra presencia en las redes sociales es fundamental pero no en todas, debemos fijarnos donde se encuentra nuestro público objetivo y abrir perfiles en esas redes donde nos puedan encontrar.

Requiere de una gestión de calidad, y el contenido debe ser de valor. Hay que ser conscientes que podemos gestionarlas correctamente, sino deberemos delegar en una agencia de marketing digital.

​

Plataformas digitales

Es importante estar presente en Tripadvisor, booking, etc… Son plataformas principales que nos permiten obtener opiniones y feedback de nuestros clientes.

Además muchos clientes se fijan en este tipo de plataformas antes de realizar una reserva. Por este motivo gestionarlas es de suma importancia, puesto que nos permite aplicar el feedback y dar respuesta a opiniones negativas para cuidar nuestra reputación online.

Si es cierto que estas plataformas se llevan una comisión, pero al mismo tiempo nos va a permitir tener una mayor visibilidad.

​

Google My Business

Es un sitio destinado especialmente para los negocios locales. Nos permite controlar la información que aparece de nosotros en los buscadores, además nos ayuda a mejorar nuestro posicionamiento así como en todas las aplicaciones asociadas como Google Maps.

​

Experiencia de la web

Tener una web bonita no es suficiente, también debe ser de fácil navegación para el usuario, especialmente poniendo foco en el sistema de reservar.

Algunos tips son disponer de buenas imágenes y descripciones de las habitaciones, así como tener actualizado constantemente las fechas de disponibilidad.

​

Servicio al cliente

Teniendo en cuenta la viralidad que están teniendo las redes sociales debemos prestar especial atención a un buen cuidado del servicio al cliente. Para que esto se produzca debemos cuidar a nuestro personal y motivarlo para que ofrezcan esa buena atención, y en segundo lugar escuchar al cliente.

​

bottom of page